Tratamientos contra termitas en Aragón

Hoy en día para poder eliminar una plaga de termitas lo más adecuado es acudir a una empresa de control de plagas, como AMBIENTE CERO ya que los daños que pueden acarrear las termitas pueden ser muy graves. Uno de los tratamientos contra termitas en Aragón más eficaces y que más utilizamos las empresas de control de plagas son los cebos para termitas.

Cebos para termitas en Aragón

El primer punto es aclarar que los cebos no están a la venta para particulares, solo las empresas especializadas y autorizadas las podrán usar.

Los cebos son estructuras cilíndricas de plástico que se pueden enterrar en la tierra a medio metro aproximado de las paredes de la construcción a proteger y a 3 metros como máximo entre cada cebo. Estos aparatos constan de dos partes:

  • El esqueleto: estructura externa del cebo, es de plástico y con ranuras. Permite enterrar el cebo y las termitas pueden tener acceso hasta su interior.
  • Madera natural: conjunto de láminas de madera que se encuentran en el interior. Son las responsables de atraer a las termitas hasta la trampa.

Tipos de cebos para termitas

Actualmente AMBIENTE CERO Control Termitas Zaragoza trabaja con sistemas para el control y la eliminación de plagas de termitas mediante la técnica de cebos Termigard. Este sistema trabaja de la siguiente forma: Inspeccionar, instalar, eliminar las termitas y vigilancia o mantenimiento. La materia activa, la proporción como ingrediente activo, el sustrato y los dispositivos en los que se utiliza hacen que sea un tratamiento eficaz contra las plagas de termitas en la madera.

Funcionamiento de los cebos para termitas

Una vez que ha contactado con la empresa de control de plagas AMBIENTE CERO, sus profesionales llevarán a cabo una inspección del área y colocarán los cebos donde se ha detectado la colonia de termitas. Una vez pasados entre 6 a 8 semanas se realizará una nueva inspección de cada cebo. Las termitas deben acostumbrarse a acudir a los cebos a alimentarse de la madera, y es por ello que se debe llevar a cabo una espera de tantas semanas. Cuando hayan pasado las semanas indicadas, se sustituirá la madera del cebo por un inhibidor de quitina.

La quitina es una hormona que segregan las termitas obreras y les permite mudar su piel y evolucionar a un estado de termita adulta. Si las termitas obreras no producen esta hormona, mueren por no poder evolucionar a la siguiente fase. Gracias a los cebos, se va mermando el número de termitas de la colonia.

Esta técnica eficaz como tratamientos contra termitas en Aragón es un proceso lento. Pueden pasar hasta 8 años para el exterminio total de la colonia.